¿Tienes alguna pregunta?
Mensaje enviado Cerrar

10.1 Introducción a AgroGestor a nivel usuarios

En esta píldora se abordará cómo elegir correctamente el fertilizante a utilizar, aplicarlo en el momento adecuado, calcular su dosificación ... Mostrar más
Instructor
Transfer
25 Estudiantes inscritos
0
0 valoraciones
  • Descripción
  • Temario
  • FAQ
  • Reseñas
10_RRSS_CURSO ana_pilar_armesto_sin_fechas

CURSO GRATUITO

CURSO 10 . 1
Bloque 10. Curso 1

24 de Marzo de 2022

Contenido:

  • Introducción AGROgestor-AGROasesor
  • AGROasesor: Gestionar un cuaderno de explotación en 4 pasos
  • Manual de gestión UGCs
  • Manual de usuario: Gestión de actuaciones en parcela: aplicación de Fitosanitarios

Descripción del curso:

AGROgestor y AGROasesor, en un innovador ecosistema digital, de gran utilidad para apoyar la transformación digital en el sector agrario. AGROgestor permite la gestión colectiva de áreas de gestión en base a la integración digital, que los usuarios agricultores realizan a través de la plataforma AGROasesor. La Comunidad General de Riegos del Alto Aragón a suscrito adhesión a esta plataforma a la cual facilita acceso. 

Ana Pilar Armesto Técnica Responsable en INTIA de estas plataformas nos explicará que es Agrogestor y Agroasesor, y como empezar a utilizarlos en nuestra explotación

Requerimientos:

  • Conocimientos de gestión así como también de  fertilización. 
  • Conocimiento y manejo básico de herramientas informáticas app específicas

A quién va dirigido:

Dirigido a agricultores y/o personas técnicas interesadas en la digitalización de su explotación

TEMARIO

  • Tema 1: Necesidades de nutrientes de los cultivos
  • Tema 2: Problemas asociados al exceso de nutrientes
  • Tema 3: Manejo racional de la fertilización
  • Tema 4: Herramientas avanzadas. Futuro de la fertilización

MATERIALES DE REFERENCIA

SOBRE LOS PONENTES

Ana Pilar Armesto

Técnica Responsable en INTIA

¿En qué categorías se clasifican los cursos de Transfer?
Hay 4 grandes categorías: Conocimiento Técnico, Fertilización, Medio Ambiente y Riego.
¿Cuáles son los bloques temáticos comunes a cada categoría?
Bloque 1: Regulación territorial y cumplimiento de la condicionalidad.
Bloque 2: Conocer las necesidades de fertilización nitrogenada de los cultivos.
Bloque 3: Mejorar el suelo con prácticas de agricultura de conservación.
Bloque 4: Estimar correctamente la contribución del suelo en NPK.
Bloque 5: Fertilización eficiente y sostenible: Evitar las pérdidas de N.
Bloque 6: Gestionar la contribución de los aportes orgánicos al suelo.
Bloque 7: Modelo de balance de N en parcela Fast Fertilización.
Bloque 8: Manejar el riego para reducir el riesgo de Lixiviación de Nitratos.
Bloque 9: Servicios de monitoreo de cultivos en tiempo real para la gestión del riego y la fertilización.
Bloque 10: Servicios de asesoramiento técnico, económico y ambiental.
Bloque 11: Evaluación de un programa ambiental mediante seguimiento por indicadores.
Transfer Agua del Ebro
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.